1. Reseña de hotel – Park Hyatt Seúl
2. Paseando y comiendo por Gangnam (style)
Como contaba en la entrada anterior, después de registrarme en el hotel empecé a buscar sitios para cenar. Encontré en Tripadvisor que la tienda por departamentos Hyundai tiene una feria de comida espectacular y como había frío, andaba a pie y la tienda la podía ver desde mi habitación, la decisión estaba tomada.

En el medio de la foto, el gran edificio. similar al Corte Inglés de España o Macy’s de Nueva York o Harrod’s de Londres
El gobierno metropolitano de la ciudad tiene una página web en español que no está nada mal y muestra desde las tiendas por departamento más grandes hasta mercados de comercio informal. Algunas de esas tiendas son como Target, mientras la Hyundai a la que fui es más bien tipo Nordstrom, si alguna vez han visitado esas tiendas en EEUU.
Si quieren más información sobre donde ir de compras en Seúl, pueden ingresar allí.

Foto cortesía de “Visit Korea”
El edificio tiene 11 pisos de altura y 4 niveles más de sótanos:
Fui directo al sótano buscando comida (¡por fin!) y fue claro que me iba a tomar algún tiempo recorrer todo el lugar. Saliendo de los elevadores, este café es lo primero que verás:
Panadería con casi todo agotado:
Sitio de postres suecos y escandinavos:
En Twitter pregunté a unos amigos suecos cuál debía probar pero al final no hubo consenso y no probé ninguna. Parálisis por análisis.
Otra panadería. Sólo venden cosas frescas y como estaban a pocas horas de cerrar, no quedaba mucho:
Esta franquicia chocolatera se llama Rocky Mountain Chocolate Factory. Me pareció muy conocida hasta que me di cuenta que es la misma que vi en Kansas City varias veces. ¡Globalización!
Sitio de café que me sorprendió por tener churros. ¡Qué exótico!
Pedí un café y resulta que incluía un churro. Yo ni idea, ¡pero gracias!

“¡Por favor espera! Frescos churros son hechos al momento de ordenarlos”
[adrotate banner=”16″]
Seguí caminando y empecé a conseguir candidatos para la cena:

¿Triangulitos de arroz? Más información, por favor.

Ahora si nos estamos entendiendo

Lo que tienen arriba es lo mismo de lo que están rellenos
Compré algunos triángulos pero seguía reuniendo comida para mi gran festín:

¿Cómo describir esto? Mejor que hable la foto. Pero se ven buenísimos, ¿no?
De esos también pedí dos y aquí esperaba que me los entregaran:
Para darles una referencia de precios, 10,000 won surcoreanos (₩) son un poco menos de $10 USD.

Heladería con una cola poco normal. No los probé.
A ver quien me ayuda. ¿Alguien sabe que son estos? ¿Tortillas de huevo?
Este pollo frito era muy mencionado en Tripadvisor pero presumo que su popularidad tenía algo que ver con la aptitud de: “Tengo miedo de probar cosas nuevas y raras. Elijo lo seguro,” de algunos turistas occidentales.

No era KFC. Era una marca local.
Un sitio de hamburguesas que siempre estuvo abarrotado de gente:
Como las poquísimas mesas públicas estaban ocupadas, con mis bolsas en mano seguí buscando donde podía pedir algo y sentarme a comer lo que ya había comprado.
Este bar de sushi con correa giratoria me llamó la atención:
No tenía idea como se pedía pero muy amablemente me explicaron. Cada platito en la correa tiene un color, y cada color tiene un precio distinto. Cuando ves pasar algo que te gusta, tomas el platito y presionas el color que tiene. Así se te va agregando a la cuenta.

Cada platito costaba entre ~2 y ~12 dólares.

Casi me senté…pero decidí seguir explorando. Si no hubiese comprado las otras cosas, seguramente me quedaba con el sushi.
Me costó encontrar lugar pero pude encontrar una barra con suficiente espacio y buena oferta. Busqué comer el tradicional bibimbap pero me tuve que conformar con esto:
Mientras devoraba mi la carne koreana empecé a probar las otras cosas:

GENZI-YA se llama la franquicia
Mucho más pesado de lo que me esperé, cada triángulo debe haber pesado 300gr o más,

¡Qué interesante!

Este era de camarón (creo) y el toque crujiente de alga nori lo complementaba perfectamente!

$3.5 cada triángulo (no, ya no son triangulitos)
¡Qué buenos esos triángulos! ¿Donde los consigo en Latinoamérica? ¿Norte América? ¿España? ¿Londres?¿DÓNDE?

Claro, esto aún no se acababa
Ahora pasaba a las tortas/emparedados/muffins que vimos arriba:

No son como muy aptos para transportar
Me comí dos porque no sé que estaba pensando:

No me gustaron tanto como los triángulos pero estos fueron “interesantes.” La masa/pasta es a base de huevos.
~2000 calorías y ~25$ dólares después me iba muy contento con mi experimento de degustación y pasando justo al lado del supermercado presencié algo que sólo puedes ver en Asia.
Es común en muchos países tener una persona que te haga las bolsas al momento de pagar pero ¿en cuántos países usan guantes blancos y te protegen las cosa de vidrio? Qué increíble Asia.
¡De salida me topé con esto! No pude probar (no podía con mi alma) y tampoco pude entender que era.

¿Quién conoce esto?
Y con estas fotos me despedía de la feria de comida:
[adrotate banner=”14″]
SEÚL AMA A USA
Luego del festín subí a la sección de ropa deportiva. Me gustan los (gorros, gorras, etc) de marcas extrañas o logos únicos. Por ejemplo, la marca japonesa UNIQLO (auspiciante del tenista Djokovic y con tiendas por toda Asia) siempre tiene cosas muy buenas y baratas.
Aquí encontré una marca que nunca ví en mi vida. DESCENTE Baseball, también Japonesa.

¡Así! Menos de 3 personas entre Alaska y la Patagonia deben tener una igual! Y no la compré :(

Otras nunca las usaría
No creo que es secreto que los surcoreanos tienen como una obsesión con Estados Unidos y más con la ciudad de Los Angeles. Que haya un jugador de béisbol surcoreano jugando triunfando con los Dodgers de Los Angeles ha incrementado aún más la obsesión por todo LA.

Cuando la máxima estrella del beisbol surcoreano y el máximo exponente del pop koreano se reúnen en LA
Empiezas a entender porque hay cosas como estas:

Los Angeles y Nueva York…las dos ciudades que más “se ven” fuera de USA
¿Es algo normal o exageran un poco? Si entro a una tienda deportiva en Argentina me encuentro con todo el catálogo de ropa de los San Antonio Spurs?
CAMINANDO POR GANGNAM
Al día siguiente mi vuelo salía muy tarde (10pm) por lo que ya en la tarde-noche salí a dar una vuelta. Era un domingo y no había tanto movimiento:

Panadería. No me deja de sorprender ver todos los panes ahí tirados encima de una mesa.

En una parada. Al frente del Hotel Intercontinental y diagonal a los 10 pisos de la Hyundai Departmente Store que visité ayer. ¿Cuál dedo?

Una franquicia italiana con gran auge en Corea del Sur. Tienen +100 locales. (Y ya hay ~300 Starbucks)
Por ahí cerca entré a esta franquicia de té que me gustó bastante:

Con un segundo piso con muy ameno…pero vacío por ser Domingo

Estuve tentado en probar ese cubo gigante…pero recapacité a tiempo
[adrotate banner=”10″]
Caía la noche y la temperatura:
Encontré refugio en uno de los pocos sitios abiertos donde podía sentarme a comer algo tradicional.

¡Lo encontré!
Unas de esas experiencias que nunca se olvidan. Nadie hablaba otra cosa que Koreano y al final nos entendimos con señas y asumiendo por contexto…muchas veces erróneamente.
Por ejemplo, asumí que me iban a traer utensilios para comer y estaba equivocado. Tú los sacas de la mesa.
Al final lo no-picante era picante y lo frío era caliente, pero bueno. No se pueden ganar todas.

La cuenta
En el regreso al Park Hyatt a buscar mi equipaje entré a ver que tenía una tienda de conveniencia:
Puede ser mundano para algunos pero siempre me es interesante ver empaques de comidas de otros países.
Y lo que no puede faltar, el menú de McDonald’s:
TRAYECTO AL AEROPUERTO

Enterándome que en México “Hola” es “Buenos días.” Jeje!
Desde la estación del hotel era relativamente sencillo llegar al aeropuerto. Sólo un par de cambios de estación y un poco menos de una hora.

El circulo azul es el camino al aeropuerto. ¡No se pierdan!
¿Notaron la publicidad?

¿Es la cuna de Samsung el país mas americanizado de Asia? Yo creo.
Y llegando al espectacular aeropuerto de Incheon (ICN) terminaba mi visita express a Seúl!
¡Hasta la próxima!
Discover more from Viajero Millero
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Comments are closed.