Table of Contents
Aquí puedes ver los otros salones Flagship Lounge de American Airlines:
Londres – LHR (con planes de renovación para 2017)
Los Angeles – LAX (con planes de renovación para 2017)
Nueva York – JFK (con planes de renovación para 2017)
Sala VIP Premium de AA/BA/IB en Miami – MIA la sala VIP más completa (hasta que se inaugure el Flagship lounge de MIA en 2017)
Terminal 3 del Aeropuerto O’Hare de Chicago (ORD)
Ubicación y Horario
Esta sala VIP se encuentra en la Terminal 3 junto a las puertas de embarque K19-K20. Tiene un horario de atención desde las 6:30am hasta las 10:00pm todos los días y es utilizada por todas las aerolíneas oneworld que embarcan desde esta terminal.
Para ingresar a esta sala VIP hay que cumplir alguno de estos requisitos.
¿Quién puede ingresar?
El sitio web nos explica así:
*Los vuelos internacionales que reúnen los requisitos incluyen aquellos solo hacia o desde Europa, Asia, Centroamérica y Sudamérica, Australia y la Ciudad de México. Cualquier otro destino internacional está excluido de este beneficio.
**Los clientes AAdvantage Executive Platinum de American Airlines que viajen en itinerarios únicamente dentro de Norteamérica no pueden ingresar al Salón FlagshipSM. Norteamérica se refiere a Estados Unidos (incluyendo Hawái y Alaska), Canadá, México (excepto Ciudad de México), Bermudas, las Bahamas y el Caribe.
Bastante más estrictos que los necesarios para ingresar a una sala VIP Admirals Club tradicional.
No es extraño ver a las AAgentes encargadas de estos salones Flagship negar entrada a pasajeros.
A diferencia del Flagship Lounge en JFK o el Flagship Lounge en LAX, esta sala Flagship no está al lado del Admirals Club tradicional por lo que la gente se frustra mucho más cuando es enviada a otra sala.
Aunque mi pasaje era en clase económica (y con millas) pude ingresar gracias a mi estatus Executive Platinum y mi itinerario internacional. En ese momento volaba ORD-DUS con AA.
Flagship Lounge de American Airlines en la Terminal 3 de Chicago (ORD)
Para llegar hay que realizar una larga caminata a través del ala K del aeropuerto hasta las puertas 19-20.
Como ven abajo este lounge ocupa un espacio rectangular, con una entrada única y dos salidas.
Al ingresar hay una recepción, dos sillones de espera y lugar si quieres dejar tu equipaje de mano.
Siguiendo adelante, más sillones y espacios para sentarse.
Al final del corredor, el área de comida y bebida y la salida alterna que mencionaba anteriomente.
Hay comida caliente, pero sólo 3-4 mesas para sentarse. Como es usual, todo es de consumo gratuito.
Comida y Bebida
Empezando por el lado derecho hay algunas frutas, postres y bebidas.
La selección de cervezas es sorpresivamente buena. Representando por lo menos cuatro países incluyendo Japón con la cerveza Sapporo.
Presumo que la ofrecen porque esta sala es utilizada por los pasajeros de Primera Clase de Japan Airlines.
Pero las bebidas no se terminan. Más adelante está una maquina de café, más licores y gaseosas.
Vodka marca Tito’s, whiskey Black Label y suficiente variedad para nunca llegar a probarlo todo.
Además había tres vinos tinto y este espumante Chandon.
Entre las bebidas no alcóholicas, gaseosas, jugos y agua gasificada Perrier.
En la barra opuesta está la comida.
Ramen, sushi, ensalada, pan, entre otros. Mostrando de nuevo la influencia de los vuelos a Asia.
Algunos quesos, fiambres y emparedados vegetarianos.Como comida caliente, había un salmón en salsa teriyaki con muy buen sabor pero muy hecho.
Y pechuga de pollo con una salsa de cerezas, aceitunas y un chili con carne que no combinaba para nada.
Por último, puré de papas y una pasta fría.
Nada estuvo particularmente delicioso, pero al tener opcionesde proteínas estaba más que conforme.
Con las mesas ocupadas me senté en una esquina junto a la ventana. Antes esta sala tenía una salón para fumadores pero con las leyes anti-cigarrillos que han aprobado en la última década en EEUU ahora quedó como un “cuarto silencioso” donde no se puede hablar por teléfono celular.
No tenía mesa donde colocar el plato, ¡pero la vista compensaba!
Entre muchos aviones que vi pasar, logré capturar este Airbus 330 de la aerolínea irlandesa Aer Lingus.
Y este Boeing 777 de United Airlines.
El resto de la sala es predecible. Sillones por todos lados con estas separaciones de vidrio y madera.
Un televisor siempre sintonizado en CNN Internacional que poca gente mira.Y un business center, con 4-5 computadoras y una impresora de uso totalmente gratuito.
De material de lectura, muchos periódicos y algunas revistas.
Algo que debe mejorar esta sala es la disponibilidad de enchufes. Vi a varias personas dejar sus aparatos electrónicos al lado de las computadoras porque no tenían lugar para recargar sus baterías entre los sillones.
Y otro punto negativo es que no tiene duchas. Para ello hay que ir a uno de los dos Admirals Clubs que hay en la terminal. El más cercano, en el paso que hay entre las puertas de embarques H6 y K6.
Flagship Lounge Chicago (ORD) – Veredicto Final
Aunque ciertamente no es el mejor Flagship Lounge de American Airlines, al ofrecer comida caliente y una extensa variedad de bebidas con y sin alcohol fácilmente supera cualquier Admirals Club de AA en EEUU.
A pesar de ser una sala relativamente pequeña, no tiene mucho tráfico y siempre la he encontrado tranquila.
En las casi tres horas que pasé allí, esto es lo más llena que estuvo.

Poca gente = Muy buen WiFi
Sencillamente hay pocos pasajeros. American Airlines tiene un vuelo con Primera Clase (a Shanghai-PVG) que sale alrededor de las 10:00am y después no hay más vuelos con Primera hasta las 7:25pm (a LHR).
Entre las aerolíneas de oneworld que operan desde la T3, airberlin, Iberia y Japan Airlines; sólo la última cuenta con Primera Clase. 8 asientos para ser preciso, en un vuelo que sale a las doce del mediodía.
Entonces durante gran parte del día no hay ningún pasajero que ingrese por estar volando en Primera Clase.
Dejando sólamente como posibles visitantes a socios Executive Platinum viajando a un destino internacional* (incluyendo MEX) y socios Esmeralda en oneworld, que pueden ingresar sin importar su destino.
Incrementando su exclusividad, a estas salas no se puede ingresar pagando como a los Admirals Club.
*Y en este caso no califican Canadá, México (aparte de MEX), Bermudas, las Bahamas o el Caribe.
Otros Aerolíneas oneworld en Chicago O’Hare – ORD
Como referencia, el resto de las aerolíneas oneworld que vuelan a Chicago operan desde la Terminal 5.
Qatar Airways y Royal Jordanian utilizan la sala VIP de AirFrance-KLM. La hongkonesa Cathay Pacific y British Airways comparten una sala VIP Terraces de esta última y Finnair utiliza la sala VIP Swissport.
Si llegan a pasar por la T5, tanto la sala AirFrance-KLM como la Swissport son miembros de Priority Pass.
Para terminar, en 2014 tuve la oportunidad de hacer una visita guiada al aeropuerto (¡incluyendo pistas!) y la Terminal 5 que había sido recientemente renovada. Acá pueden ver más de esa visita.
Otras entradas en esta serie:
- LHR-JFK en la Clase Ejecutiva del B777-300ER (77W) de American Airlines
- El Flagship Lounge de American Airlines en Chicago – O´Hare (esta entrada)
- La sala VIP oneworld en la Terminal E de Miami
- MIA-LHR en la Primera Clase (clásica) del B777-200 de American Airlines
- El Flagship Lounge de American Airlines en Londres – Heathrow
- La sala VIP Premium Lounge de Finnair en Helsinki
- HEL-JFK en la Clase Ejecutiva del A330 de Finnair
Discover more from Viajero Millero
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
5 comments
Hola Vinny conocí tu blog por medio de Ale de avolarporelmundo. Muy buena info das! Voy anotando todo en bookmarks porque en menos de un año me mudo a Chicago, soy Argentina y por desconocimiento nunca me organice con el tema de millas, siempre volé por aerolíneas diferentes o no sabía del fqtv a la hora del checkin. De a poquito voy aprendiendo con ustedes!!!
Una preguntita, por cuestiones de alianza me parece que lo mejor va a ser volar con AA o DL porque voy a empezar a hacer viajes seguidos al interior de Argentina (desde Chicago), que tarjetas de crédito recomendas para sumar millas en USA? Saqué en Argentina una del BBVA que ofrece acceso a los lounges y upgrades de cabina de LAN pero en un año me mudo a USA
Hola, Jorgelina!
Si vas a volar al interior te puede convenir Delta por su asociación con Aerolíneas. Pero tal vez te convenga AA también desde MIA o JFK y para los vuelos internos en USA desde ORD.
USA es el paraíso de las TDC que dan millas y puntos! Lo único es que tal vez no califiques a todas si no tienes SSN e historia crediticia todavía.
Si el tema del SSN es problema y en Argentina ya tienes American Express, podrías solicitar una “transferencia global” y con tu buen historial en ARG te aprueban para la de EEUU.
Además de AMEX, Citi y Chase también tienen muchísimas tarjetas interesantes. De aerolíneas, hoteles, viajes….pero para maximizarlo va a depender de que patrón de gastos vayas a tener y que aerolínea termines eligiendo.
Si quieres me puedes escribir a vinny@viajeromillero.com con más detalles y allí seguimos conversando.
Gracias por visitar el blog!
¿Entonces viajando con Iberia en Bussiness no se puede usar este lounge? He estado mirando y he entendido que sí, pero por lo que tú pones parece ser que no.
Agradecería si me puedes dar más información :)
Hola, este lounge ha sido remodelado y ahora tiene nuevos requerimientos para ingresar.
Viajando en business con Iberia sí puedes entrar y hasta puedes llevar un invitado. Igualmente en los nuevos Flagship Lounge que AA ha abierto en MIA, LAX y JFK en el último año.
¡Saludos!
Genial Vinny, en ese caso lo probaré en mi próximo viaje ;)
Comments are closed.